
2/4
- The event took place on
- Luis de Milán (1500-1561)
- El Maestro (Valencia 1535): Quien amores ten
- El Maestro (Valencia 1535): Fantasía XII
- El Maestro (Valencia 1535): Sospirastes, Baldovinos
- El Maestro (Valencia 1535): Fantasía I
- El Maestro (Valencia 1535): Al amor quiero vencer
- Luis de Narváez (1500-1555)
- Los seis libros del Delphín (Valladolid 1538): Arded, corazón, arded
- Los seis libros del Delphín (Valladolid 1538): Diferencias sobre "Guárdame las vacas"
- Los seis libros del Delphín (Valladolid 1538): Paseábase el rey moro
- Alonso Mudarra (1510-1580)
- Tres libros de música en cifra para vihuela (Sevilla 1546): ¿Qué llantos son aquestos?
- Tres libros de música en cifra para vihuela: Diferencias sobre "Conde Claros"
- Tres libros de música en cifra para vihuela (Sevilla 1546): La vita fugge
- Tres libros de música en cifra para vihuela (Sevilla 1546): Claros y frescos ríos
- Enríquez de Valderrábano (1500-1557)
- Libro de música de vihuela intitulado Silva de Sirenas (Valladolid 1547): Jamás cosa que quisiesse
- Libro de música de vihuela intitulado Silva de Sirenas (Valladolid 1547): Agnus Dei a tres, de Morales
- Libro de música de vihuela intitulado Silva de Sirenas (Valladolid 1547): Señora, si te olvidare
- López (c. XVI)
- Ramillete de flores, colección inédita de piezas para vihuela: Fantasía
- Diego Pisador (1509-1557)
- Libro de música de vihuela (Salamanca 1552): ¿Para qué es dama tanto quereros? (arreglo de Graciano Tarragó) (arrangement by Graciano Tarragó)
- Libro de música de vihuela (Salamanca 1552): Decidle al caballero
- Libro de música de vihuela (Salamanca 1552): La mañana de San Juan
- Miguel de Fuenllana (c. XVI-1579)
- Libro de música para vihuela intitulado Orphénica lyra (Sevilla 1554): ¿Con qué la lavaré? (Juan Vázquez)
- Libro de música para vihuela intitulado Orphénica lyra (Sevilla 1554): Tant que vivray
- Libro de música para vihuela intitulado Orphénica lyra (Sevilla 1554): Morenica, dame un beso
- Esteban Daza (1537-1591)
- El Parnaso (Valladolid 1576): Ay, mudo soy, hablar no puedo
- El Parnaso (Valladolid 1576): Dame acogida en tu hato
- El Parnaso (Valladolid 1576): A tierras ajenas
- El Parnaso (Valladolid 1576): Nunca más verán mis ojos