

The cultural renaissance of the 12th Century. Errant knights and reading ladies
- The event took place on
Multimedia
Carlos García GualCatedrático emérito de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido vicerrector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y presidente de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGYC). Ha dirigido la colección griega de la Biblioteca Clásica de Gredos –de la que es creador–.
Ha traducido a numerosos autores clásicos, entre los que se encuentran varios diálogos de Platón, tragedias de Eurípides, la Política de Aristóteles, El viaje de los Argonautas de Apolonio de Rodas, la Odisea de Homero, Vidas y opiniones de los filósofos ilustres de Diógenes Laercio y Vida y hazañas de Alejandro del Pseudo Calístenes, por el que recibió el Premio de Traducción Fray Luis de León en 1978. En 2002 recibió el Premio Nacional a la Obra de un Traductor por su trayectoria.
Es autor de numerosos ensayos sobre temas helenísticos y mitológicos (Epicuro, La secta del perro, Los siete sabios (y tres más), La filosofía helenística, Prometeo: mito y literatura, Mitos, viajes, héroes, Diccionario de mitos, La venganza de Alcmeó, Sirenas. Seducciones y metamorfosis, Enigmático Edipo. Mito y tragedia y La muerte de los héroes) y medievales (Historia del rey Arturo y sus nobles y errantes caballeros de la Tabla Redonda), además de literatura comparada (La Antigüedad novelada y El zorro y el cuervo) y ensayos críticos (Sobre el descrédito de la literatura y otros avisos humanistas y Apología de la novela histórica).
Actualmente, es editor y colaborador de la revista Historia National Geographic y miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. En 2017 fue elegido como miembro de número de la Real Academia Española.