

The Doll
- The event took place on
The Doll (Die Puppe,1919), by Ernst Lubitsch (65')
Presentation: Eduardo Rodríguez Merchán
German film by Ernst Lubitsch, starring Ossi Oswalda and Hermann Thiming. In stylised sets typical of a fable, an aristocrat threatens to disinherit his shy nephew if he doesn’t get married. The latter tries to please him by marrying a life-size doll, although she turns out to be less innocent than he thought. The film is a very original and entertaining dramatisation of an episode of the so-called “war of sexes” during the years in which Sigmund Freud developed his theories about the conflictive secrets of human sexuality in Vienna.
On Saturday, the video of the presentation recorded the day before will be shown.
Multimedia
Eduardo Rodríguez MerchánNació en Madrid en 1953. Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, imparte diversas materias como Historia del Cine Español e Historia de la Fotografía. Ha sido vicedecano y secretario de la Facultad de Ciencias de la Información (1993-97) y vicerrector de Extensión Cultural, Deportes y Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid (1997-1999 y 2001-2004). Ha sido profesor invitado en distintas universidades españolas y extranjeras: entre ellas Salzburgo, Buenos Aires, Nacional de La Plata y Sorbonne Nouvelle-Paris III, donde en 2011 ha sido también investigador invitado.
Ha ejercido como crítico de cine durante 25 años en diversas publicaciones como La Calle, Manhattan, Mayo, Guía del Ocio, Cinerama y Diario 16; y ha sido comentarista cinematográfico en la emisora Onda Madrid y en la revista Comunidad Escolar. También fue jefe de prensa de la Semana Internacional de Cine de Valladolid y delegado en Madrid del Festival de Cine Español de Málaga. Ha actuado como jurado en varios festivales internacionales, entre ellos el de La Habana (Cuba). Durante los años 80 ejerció como asesor ejecutivo de los ministros de Educación y Ciencia, Javier Solana y José María Maravall. Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España desde 1992. Es autor de una docena de libros sobre cine e historia y más de un centenar de artículos monográficos sobre cine y fotografía en revistas académicas. Ha dirigido 17 tesis doctorales sobre Comunicación Audiovisual y más de 20 tesinas y trabajos de investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Es codirector del reciente Diccionario de Cine Iberoamericano (2012), compuesto por diez volumenes con un total de 10.000 páginas.