
Lunes Temáticos
Iniciado en 2006-07, este formato de siete conciertos recorre la temporada explorando un tema histórico. En la temporada 2012-13 se transformó en Viernes Temáticos, cambiando el día y añadiendo una presentación previa
Conciertos anteriores
Buscador de conciertosLa infancia en la música (VII): Niños rusos
La infancia en la música (VI): Nanas
La infancia en la música (V): Cuentos
La infancia en la música (IV): Natividad y Epifanía en el Medievo
La infancia en la música (III): Villancicos del Barroco portugués
La infancia en la música (II): Escenas de niños
La infancia en la música (I): Doblan las campanas de párvulos
Músicas para el buen morir (VIII): Lamentos
Músicas para el buen morir (VII): Tombeau. In memoriam
Músicas para el buen morir (VI): Réquiem (3)
Músicas para el buen morir (V): Dies Irae
Músicas para el buen morir (IV): Réquiem (2)
Músicas para el buen morir (III): Memento mori
Músicas para el buen morir (II): Stabat Mater dolorosa
Músicas para el buen morir (I): Réquiem (1)
El sonido de las ciudades (VIII): Nueva York 1945. La música clásica y el jazz
El sonido de las ciudades (VII): París 1900. El auge de las vanguardias
El sonido de las ciudades (VI): Leipzig 1840. La emancipación del lied
El sonido de las ciudades (V): Roma 1700. Los nuevos géneros de la ciudad eterna
El sonido de las ciudades (IV): Viena 1780. El clasicismo vienés
El sonido de las ciudades (III): Versalles 1670. Música para el Rey Sol
El sonido de las ciudades (II): Florencia 1600. La "nueva música"
El sonido de las ciudades (I): Sevilla 1550. La vihuela y el Nuevo Mundo
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (VIII)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (VII)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (VI)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (V)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (IV)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (III)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (II)
Haydn: su obra para tecla en instrumentos históricos (I)
La canción española (VIII): Siglo XX (y II)
La canción española (VII): Siglo XX (I)
La canción española (VI): Canciones del XIX
La canción española (V): Canzonetas y tonadillas