Mijaíl Glinka recorrió la geografía peninsular entre 1845 y 1847. Su contacto con los habitantes del país le permitió a anotar melodías (como la de la jota aragonesa) que usó más tarde en algunas de sus obras. El denominado Álbum español de Glinka pasaría luego a manos de su discípulo Mili Balákirev y del resto de miembros del Grupo de los Cinco, quienes compusieron obras españolas convencidos de la existencia de un vínculo esencial entre Rusia y España.
Programa en PDF de "Clichés musicales: visiones de España"
Programa del ciclo: