Fecha: 2 noviembre 2009
Lugar: Salón de actos de la Fundación Juan March
Hora: 19:00 horas
Intérpretes: Entrada libre
Programa en PDF de "El sonido de las ciudades"
Programa del ciclo:
- (I) Sevilla 1550. La vihuela y el Nuevo Mundo (5 octubre)
- José Miguel Moreno, vihuela de mano
- Obras de C. de Morales, M. de Fuenllana, C. de Sermisy, J. Vasquez, F. Guerrero, E. Daza, A. de Mudarra, M. Flecha, J. des Prez, L. de Narváez, D. Ortiz y A. de Cabezón.
- (II) Florencia 1600. La "nueva música" (2 noviembre)
- La Cecchina (Ana Arnaz, soprano, Liz Rumsey, lirone y viola de gamba, María Ferre, laúd y guitarra española, Vincent Flückiger, tiorba)
- Obras de J. Peri, G. Kapsberger, S. d'India, F. Caroso, G. B. Buonamente, F. Caccini, G. Caccini, G. Frescobaldi y P. Millioni.
- (III) Versalles 1670. Música para el Rey Sol (14 diciembre)
- Diego Ares
- Obras de E. Gaultier, J. Ch. de Chambonnières, J. H. D'Anglebert, J. J. Froberger y L. Couperin.
- (IV) Viena 1780. El clasicismo vienés (8 febrero)
- Iván Martín, piano
- Obras de W. A. Mozart, L. van Beethoven y F. J. Haydn.
- (V) Roma 1700. Los nuevos géneros de la ciudad eterna (15 febrero)
- Forma Antiqva (María Espada, soprano, Pablo Zapico, guitarra barroca, Daniel Zapico, tiorba, Aarón Zapico, clave y dirección)
- Obras de G. F. Händel, A. Corelli, S. de Murcia, B. Pasquini y G. G. Kapsperger.
- (VI) Leipzig 1840. La emancipación del lied (1 marzo)
- Joana Thomé, mezzosoprano y Juan Carlos Cornelles, piano
- Obras de C. Schumann, F. Mendelssohn y R. Schumann.
- (VII) París 1900. El auge de las vanguardias (5 abril)
- Cuarteto Leonor (Delphine Caserta, violín, Enrique Rivas, violín, Jaime Huertas, viola, y Álvaro Huertas, violonchelo)
- Obras de C. Debussy, M. Samuel-Rousseau y M. Ravel.
- (y VIII) Nueva York 1945. La música clásica y el jazz (10 mayo)
- Uri Caine
- Obras de G. Mahler, W. A. Mozart, G. Verdi, G. Gershwin, F. Waller, D. Ellington y Ch. Parker.