Carlos V jugó un papel fundamental en la organización de la vida musical de la corte. Sus gustos (y su supuesta debilidad por la canción Mille regretz) fueron debidamente divulgados en un contexto humanista que esperaba del monarca que al menos fuera capaz de leer música. Además, el emperador comprendió el potencial de la música como representación del poder y promovió la composición de obras que reflejaban la magnificencia de su reinado.
Programa en PDF de "Música en las cortes del Antiguo Régimen"
Programa del ciclo: