Menú
Submenú
La Fundación
ACERCA DE LA FUNDACIÓN
Presentación
Órganos de gobierno
Historia ilustrada
Archivo fotográfico
Publicaciones
SERVICIOS
Situación y acceso
Librería
Cafetería
Reserva de entradas
ACTIVIDAD
Memoria anual
Revista
Calendario
Submenú
Arte
NUESTROS MUSEOS
Fundación Juan March
Madrid
Museu Fundación Juan March
Palma
Museo de Arte Abstracto Español
Cuenca
Próximas exposiciones
PORTALES MONOGRÁFICOS
Asia y el arte contemporáneo en España
Arte sonoro en España
CONTENIDOS DESTACADOS
Todos nuestros catálogos de arte
Todas las exposiciones
Obras de una colección
Biblioteca de Fernando Zóbel
Submenú
Música
MULTIMEDIA
Audio de conciertos
Vídeos de conciertos
Materiales didácticos
TEMPORADA DE CONCIERTOS 2018-2019
PRÓXIMOS CONCIERTOS
Ciclos de Miércoles
Disímiles vidas paralelas
Conciertos del Sábado
Coreografías musicales
Viernes Temáticos
Clichés musicales: visiones de España
Impresiones exóticas
Teatro Musical de Cámara
Il finto sordo. Ópera bufa de salón de Manuel García
Aula de (Re)estrenos
Cantos de exilio y memoria
Domingos & Mediodías
Jóvenes intérpretes
Conciertos didácticos
Concierto extraordinario
Jugar cantando. Inauguración de la exposición "El juego del arte. Pedagogía, arte y diseño"
Melodramas
Grieg y Sibelius, dramaturgos
CONTENIDOS DESTACADOS
Todos los conciertos desde 1975
Clamor, colección de música española contemporánea
Ensayos: Teatro musical español
Semblanzas de compositores españoles
Submenú
Conferencias
MULTIMEDIA
Audios de conferencias
Vídeos de conferencias
PRÓXIMAS CONFERENCIAS
Autobiografía Intelectual
Luis Alberto de Cuenca
Ciclos de Conferencias
Literatura de viajes
Cine Mudo
El arte de la seducción en el cine mudo
"El abanico de Lady Windermere" (1925) de Ernst Lubitsch
Conversaciones en la Fundación
Soledad Becerril
La cuestión palpitante
Las campañas electorales, hoy
Memorias de la Fundación
Víctor Gómez Pin
CONTENIDOS DESTACADOS
Treinta y cinco poetas: antología
Poética y Teatro: recopilación
Colección Españoles Eminentes
Submenú
Biblioteca
INFORMACIÓN
Buscar en el catálogo
Acceso y servicios
Historia de la Biblioteca
La Biblioteca del Patio
FONDOS
Teatro español contemporáneo
Música española contemporánea
Arte contemporáneo y Estudios curatoriales
Ilusionismo
Biblioteca Julio Cortázar
DataLab
Todas las publicaciones de la Fundación Juan March
Memorias de becarios
Archivos de la Transición Española
Ciencias Sociales
Calendario
Reservas
Canal March
ENG
Tienda
Iniciar sesión
search
Buscar
Buscar
Inicio
>
Conciertos desde 1975
>
Música en Domingo & Conciertos de Mediodía
>
febrero 2004
>
Música
MULTIMEDIA
Audio de conciertos
Vídeos de conciertos
Materiales didácticos
TEMPORADA DE CONCIERTOS 2018-2019
PRÓXIMOS CONCIERTOS
Ciclos de Miércoles
Disímiles vidas paralelas
Conciertos del Sábado
Coreografías musicales
Viernes Temáticos
Clichés musicales: visiones de España:
Impresiones exóticas
Teatro Musical de Cámara
Il finto sordo. Ópera bufa de salón de Manuel García
Aula de (Re)estrenos 106
Cantos de exilio y memoria
Domingos & Mediodías
Jóvenes intérpretes
Conciertos didácticos
Concierto extraordinario
Jugar cantando. Inauguración de la exposición "El juego del arte. Pedagogía, arte y diseño"
Melodramas
Grieg y Sibelius, dramaturgos
CONTENIDOS DESTACADOS
Todos los conciertos desde 1975
Clamor, colección de música española contemporánea
Ensayos: Teatro musical español
Semblanzas de compositores españoles
Secciones
MULTIMEDIA
Audio de conciertos
Vídeos de conciertos
Materiales didácticos
TEMPORADA DE CONCIERTOS 2018-2019
PRÓXIMOS CONCIERTOS
Ciclos de Miércoles
Disímiles vidas paralelas
Conciertos del Sábado
Coreografías musicales
Viernes Temáticos
Clichés musicales: visiones de España:
Impresiones exóticas
Teatro Musical de Cámara
Il finto sordo. Ópera bufa de salón de Manuel García
Aula de (Re)estrenos
Aula de (Re)estrenos 106
Domingos & Mediodías
Jóvenes intérpretes
Conciertos didácticos
Concierto extraordinario
Melodramas
Grieg y Sibelius, dramaturgos
CONTENIDOS DESTACADOS
Todos los conciertos desde 1975
Clamor, colección de música española contemporánea
Ensayos: Teatro musical español
Semblanzas de compositores españoles
Música en Domingo & Conciertos de Mediodía
Jóvenes intérpretes
2, 9, 16
y
23 febrero 2004
Conciertos matutinos con el mismo programa
domingos y lunes a cargo de jóvenes intérpretes
lunes 2 febrero
Programa
Recital de guitarra y acordeón
Roberto Miranda
, guitarra
Pedro Reguero
, acordeón
Música de salón para pianoforte y guitarra (arreglo para acordeón Bayán de Pedro Reguero)
lunes 9 febrero
Programa
Recital de canto y piano
Diana López Izquierdo
, soprano
Juan Ignacio Martínez Ruiz
, piano
Fryderyk Chopin
(1810-1849)
Plainte d'amour (Lamento de amor), Mazurka en Fa sostenido menor Op. 6, nº 1 (arreglo para voz de Pauline Viardot)
Aime-moi (Ámame), Mazurka en Re mayor Op. 33, nº 2 (arreglo para voz de Pauline Viardot)
Pauline Viardot
(1821-1910)
Les deux roses (Las dos rosas) (Feth, traducción de Louis Pomey)
Franz Schubert
(1797-1828)
Heidenröslein Op. 3 nº 3, D 257 (Goethe)
Ständchen D 957/4 (Ludwig Rellstab)
Gretchen am Spinnrade Op. 2 D 118
Franz Liszt
(1811-1886)
Oh! Quand je dors (Oh! Cuando yo duermo) (Víctor Hugo)
Ich Liebe dich (Te amo) (Rückert)
Richard Strauss
(1864-1949)
Ach Lieb, ich muss nun scheiden (Ah! Amor, debo ahora marcharme), Op. 21, nº 3 (Felix Dahn)
Allerseelen (Día de difuntos), Op. 10, nº 8 (Hermann von Gilm)
Zueignung (Dedicación), Op. 10, nº 1 (Hermann von Gilm)
Morgen (Mañana), Op. 27 nº 4 (John Henry Mackay)
Enrique Granados
(1867-1916)
Canciones amatorias: nº 5. No lloréis ojuelos
Elegía eterna (A. Mestres)
Fernando Obradors
(1896-1945)
Canciones clásicas españolas Vol. I: Con amores, la mi madre (Juan de Anchieta s. XVI)
Canciones clásicas españolas Vol. II: Del cabello más sutil (anónimo)
Canciones clásicas españolas Vol. I: Coplas de Curro Dulce (Francisco Fernández Boigas)
lunes 16 febrero
Programa
Recital de violín y piano
Naiara Castillejo
, violín
Jerome Thiebaut
, piano
Henryk Wieniawski
(1835-1880)
Polonesa nº 1 en Re mayor, Op. 4
Max Bruch
(1838-1920)
Fantasía escocesa Op. 46
Heinrich Wilhelm Ernst
(1814-1865)
Seis estudios polifónicos: 6. La última rosa de verano
Pablo Sarasate
(1844-1908)
Nouvelle fantasíe sur "Faust" de Gounod, Op. 13
Antonio Bazzini
(1818-1897)
Le Ronde des lutins Op. 25
lunes 23 febrero
Programa
Recital de piano a cuatro manos
Mireia Fornells
, piano
Joan Miquel Hernández Sagrera
, piano
Johannes Brahms
(1833-1897)
Variaciones sobre un tema de Schumann, Op. 23
Maurice Ravel
(1875-1937)
Rapsodie espagnole
George Gershwin
(1898-1937)
Rhapsody in Blue (arreglo para piano a 4 manos de Henry Levine)
Subir
Compartir:
Facebook
Twitter
Google+
Hora y lugar
Horario y lugar
Fundación Juan March
Castelló, 77. Madrid
Salón de actos.
12:00 h.
Audio de los conciertos
Portada
Ver ciclos anteriores
Calendario
Mapa web
RSS
Podcast
Boletín electrónico
Facebook
Twitter
Google +
Instagram