pianista formada en Avilés, Madrid y Berlín, se presenta en festivales como Jóvenes intérpretes de la Fundación Scherzo, Schubertíada de Vilabertrán, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Quincena Musical Donostiarra, entre otros.
Ha tocado y grabado con un amplio abanico de músicos como Plácido Domingo, Benny Golson, Chuck Loeb, Jorge Pardo, Ara Malikian, Fernando Egozcue, Javier Paxariño, Chema Vílchez, Serranito, Javier Vercher, Albert Vila, Yoio Cuesta, Larry Martin Band, Carmen París y un largo etcétera.
Comienza a tocar el piano a los dos años de la mano de su madre, la pedagoga musical Lolita Lechner. Termina sus estudios superiores de piano en el Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial, compaginándolos con formación en clave y música antigua y piano moderno y jazz en la Escuela de Música Creativa de Madrid.
Comienza sus estudios de piano con su madre, Lolita Lechner. En España estudia con Horacio Icasto, Rafael Reina, Hebe Onesti, Fred Hersch, Bruce Barth y Eliane Elias. Dentro del mundo del jazz ha tocado con importantes artistas. También es reconocida su labor como improvisador sobre obras clásicas, con conciertos en auditorios y radios de todo el mundo.
Es profesor de Pedagogía Musical, creador de grupos musicales, director y presentador de programas de radio y televisión, compositor de obras de concierto, escritor de libros de recursos y profesor en universidades. Parte de su creación está dedicada a niños y jóvenes, como los cuentos musicales La mota de polvo y Las baquetas de Javier, las óperas El Planeta Analfabia y La ópera de los sentidos, y los ballets El paseante ocioso y El laboratorio del Dr. Fausto.