Canal March
Puedes ver este vídeo en el nuevo canalmarch
Musica renovare cupimos… et inaudita imponere
Sergio Pagán presenta el concierto "Flandes, la plenitud de la polifonía"
La industria y el comercio textil de los paños fueron una próspera fuente de riqueza para las ciudades de la región franco-flamenca desde el siglo XII. Este impulso económico, sumado a la autonomía de estas poblaciones, generó una sociedad culta y refinada en la que apareció un conjunto de músicos que, a lo largo de varias generaciones, ocupó los puestos más importantes en las cortes y catedrales de toda Europa. Con Josquin Desprez como representante más destacado, la "Escuela franco-flamenca" dominó el panorama musical europeo del siglo XV y expandió un estilo compositivo que puso fin a la Edad Media.