Canal March
Puedes ver este vídeo en el nuevo canalmarch
Fantasías: Brahms y Corigliano
Sofya Melikyan, piano
Johannes Brahms: "Intermezzo. Adagio", de Fantasías Op. 116 y John Corigliano: "Fiths to thirds", de Étude Fantasy.
En el siglo XIX, las ansias de libertad y expresión llevaron a la proliferación de fantasías para todo tipo de instrumentos. Surgen así obras como las Fantasías Op. 116 de Johannes Brahms. Compuestas en 1892, son obras de madurez con las que uno de los compositores que mejor había manejado las formas tradicionales daba rienda suelta a su imaginación. Un siglo más tarde, el neoyorkino John Corigliano compondría su Étude-Fantasy, cinco estudios de forma libre pero de gran rigor constructivo, al estar completamente basados en diversas inversiones y expansiones del intervalo de segunda.