oct. 2020 Los irascibles: por segunda vez24:13La historia de una exposición frustrada: la de los artistas que protestaron en 1950 porque su obra no se exponía en el museo –y medio siglo después es expuesta pero no puede verse ...
06/03/2020 Los irascibles: pintores contra el museo. Nueva York, 19505:28Esta exposición gira en torno a la fotografía que acabó convirtiéndose en el retrato canónico de la generación de artistas conocida como Escuela de Nueva York fue tomada por la revista Life ...
11/10/2019 Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual5:08Esta exposición, concebida y organizada por la Fundación Juan March y el Museo Picasso Málaga, presenta una amplia selección de representaciones visuales de la historia del ...
24/06/2019 Asia y yo. Conversaciones con artistas (completo)1:07:09El documental “Asia y yo. Conversaciones con artistas” fue producido por la Fundación Juan March en 2017 como parte del Proyecto de Historia Oral desarrollado en torno a la citada exposición. Esta ...
15/04/2019 El juego del arte. Pedagogías, arte y diseño2:27¿Hubo algo en la infancia de los artistas, diseñadores y arquitectos del siglo XX que pueda explicar las novedosas rupturas del arte moderno? Esta exposición, abierta del 22 de marzo al 23 de junio ...
17/10/2018 Lina Bo Bardi: una arquitecta civilizadora5:04La exposición Lina Bo Bardi. Tupí or not tupí. Brasil, 1946-1992 propone un diálogo entre la obra de la arquitecta italiana Lina Bo Bardi y la cultura de artistas nāo eruditos ...
05/10/2018 Lina Bo Bardi. Tupí or not tupí. Brasil, 1946-19920:37Del 5 de octubre de 2018 al 13 de enero de 2019, la Fundación Juan March presenta la Brasil de la segunda mitad del siglo XX a través de los ojos y la obra de Lina Bi Bardi. Arquitecta, museógrafa, ...
27/09/2018 La Gran Vaca Mecánica de Lina Bo Bardi1:23El pasado 28 de junio, 2018, la Fundación Juan March realizó una acción urbana para trasladar la Gran Vaca Mecánica a su sede en Madrid, en un recorrido con dos paradas: una en la Casa do Brasil y la ...
26/03/2018 José María Yturralde. Del judo a la conciencia4:59Con 14 años, el judo ayudó a José María Yturralde (Cuenca, 1942) a envolverse en una meditación activa al pintar, uniendo lo físico con lo espiritual. Fue entonces cuando conoce a Yves Klein, sin ...
26/03/2018 Juan Uslé. El significado de “namasté”5:33Rodeado de árboles, tierra y agua, Juan Uslé (Santander, 1954) crece libre. Reside y trabaja entre Cantabria y Nueva York, sueña despierto y la escritura le ayuda en su empeño de aprendizaje ...