Elena Torres presenta el tercer concierto del ciclo Clichés musicales: visiones de España analizando cómo el viaje de Glinka a España generó un amplio interés por la música española entre los compositores rusos. La simpatía entre los dos países, originada durante las guerras napoleónicas, dio lugar a una tupida red de relaciones culturales que tuvo en la música una de sus manifestaciones más brillantes.
Encargada, dedicada y estrenada por Taller Sonoro, Egan-2 es la segunda pieza del ciclo del mismo nombre compuesto por Ramon Lazkano, ciclo que pertenece a la colección de piezas titulada Igeltsoen Laborategia [Laboratorio de tizas]. Su título, del verbo en euskera “volar”, describe el fluir de una trayectoria sonora, un proyecto circular de retorno imposible, con volúmenes aéreos y tiempo suspendidos.
Escrita para Taller Sonoro, Nubilus es una obra de Luis de Pablo estrenada en el Festival Ensems de Valencia en 2014. Su título, que se traduce del latín como “nublado” o “triste”, alude a un estado de ánimo que, sin ser descriptivo, se plasma en la partitura evitando la repetición de procedimientos compositivos.
Encargo del INAEM para Plural Ensemble, Pentesilea es una composición de Jesús Torres que se construye en base a tres elementos: los clústeres diatónicos con los que se inicia la obra y que tienen el piano como protagonista, los arabescos que articulan buena parte del discurso, y los bloques rítmicos del piano, fuente principal de su desarrollo motívico.