feb. 2020 Elias Canetti: la profesión del escritorIgnacio Echevarría1:13:24El filólogo, editor y crítico Ignacio Echevarría repasa la biografía y la obra del escritor y pensador de origen sefardí Elias Canetti (Ruse, Bulgaria, 1905-Zúrich, 1994). Para ello, el ...
ene. 2020 El Códice Calixtino, todo un mundo concentrado en un libroArturo Tello Ruiz-Pérez y Schola Antiqua1:20:00El profesor titular del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, Arturo Tello Ruiz-Pérez , expone en esta conferencia los contenidos del Códice Calixtino, copia ...
feb. 2020 Fausto o la insatisfacción del hombre modernoHelena Cortés Gabaudan1:02:54La traductora y profesora titular de Lengua y Literatura Alemana en la Universidad de Vigo, Helena Cortés Gabaudan , analiza el clásico de la literatura alemana, Fausto de Johann Wolfgang von ...
feb. 2020 Moratín y el teatroFernando Doménech, Ernesto Caballero, Alejandro Saá, Chema Adeva, Isabel Dimas e Isabel Madolell1:02:20El profesor de Dramaturgia de la RESAD, Fernando Doménech , analiza el legado teatral del dramaturgo ilustrado Leandro Fernández de Moratín , quien fue apasionado espectador de teatro en sus viajes ...
ene. 2020 Historia y tradición en torno al Apóstol SantiagoOfelia Rey Castelao1:09:24Ofelia Rey Castelao , catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Santiago de Compostela, presenta algunos de los resultados de las investigaciones –basadas en el análisis de las fuentes ...
ene. 2020 La palabra de la poesíaAndrés Sánchez Robayna1:04:00¿Cuándo y por qué leemos poesía?, se pregunta Andrés Sánchez Robayna (Las Palmas, 1952) en su conferencia sobre el papel de la palabra poética y del alcance de la poesía en nuestra sociedad. Para él, ...
feb. 2020 Maimónides, entre la filosofía y la medicinaMariano Gómez Aranda52:57El investigador científico del Departamento de Estudios Judíos e Islámicos del CSIC, Mariano Gómez Aranda , analiza la biografía y la obra del filósofo, jurista, médico y rabino Moisés ben Maimón, ...
ene. 2020 El Pórtico de la Gloria: visión, escenario y leyendaManuel Antonio Castiñeiras González1:06:38El catedrático de Historia del Arte Medieval de la Universitat Autònoma de Barcelona, Manuel Antonio Castiñeiras González , expone los aspectos más destacados de las obras de la Catedral de Santiago ...
dic. 2019 Interés y actualidad del pensamiento de Nietzsche hoyDiego Sánchez Meca56:30El catedrático de Filosofía Contemporánea de la UNED, Diego Sánchez Meca , analiza cómo y por qué la filosofía de Friedrich Nietzsche es “una filosofía de la libertad” y argumenta acerca de cómo ese ...
ene. 2020 El mito de Cleopatra, más allá de la historiaRosa María Cid1:15:26“El personaje de Cleopatra poco tiene que ver con la realidad, tal y como lo percibimos en el presente y tal y como se ha percibido a lo largo de la historia”, afirma la catedrática de Historia ...